jueves, 29 de julio de 2021

Registro en Binance. Fácil y gratuito

 Binance es uno de los exchanges más grandes a nivel internacional. Dispone de un listado de cientos de criptomonedas diferentes y podrás comprar, vender e intercambiar con total seguridad.

Además, tiene una amplia variedad de opciones para comercio P2P, Staking, fondos flexibles y un montón de palabrejas que iremos viendo poco a poco. Empecemos desde el principio, el registro.



Disponemos de versión web y app para smartphones. Ambas totalmente funcionales, pero en este caso, para el tema del registro, usar tarjeta de crédito para las primeras compras, etc. Recomiendo la versión web desde PC, es más intuitiva y fácil de comprender y la app la guardaremos para el día a día ya que nos permitirá comprobar el estado de nuestras inversiones mucho más rápido con solo un par de toques en nuestro teléfono.

Os dejo en enlace de invitación para ir directos a la pagina del registro gratuito, con la ventaja de tener descuentos por ir desde Blockchain al día pulsando aquí


Al pulsar en el enlace, os llevará a una pagina como esta.

Colocamos la dirección de correo electrónico, inventamos una contraseña, marcamos la casilla de los términos del servicio y le damos a crear cuenta.

Para tener más seguridad, os recomiendo que tengáis una dirección de correo electrónico solo para esto, no deis la misma que usamos para el trabajo, redes sociales, etc. y en cuanto a la contraseña, evitad usar la misma para todo, si es una contraseña solo para esto mejor.




Al pulsar en crear cuenta, nos enviarán un código de confirmación al correo que hemos proporcionado para el registro.

Comprobamos el código y lo escribimos en la casilla que nos indica.




Esta pantalla puede variar y que te muestren imágenes de alguna promoción o novedades de la plataforma, pero en general deberías ver algún apartado como el que se muestra en el centro "Compra criptomonedas con tarjeta de crédito", si no aparece esta opción, puedes buscarla en el menú desplegable que tienes en la parte superior de la web.
Pulsa sin miedo, aun no vas a comprar nada. Como indica la letra pequeña, primero viene el paso de verificar nuestra identidad.





Por último, nos aparece esta pantalla. Como veis, hay diferentes niveles de verificación, podéis optar por completar solo el nivel mas básico, en el que solo os pedirán unos pocos datos como nombre, fecha de nacimiento, etc. Un registro simple como el que ofrecen las redes sociales, juegos... y listo, ya puedes operar en Binance, pero con este registro, cuando quieras comprar tus primeras criptomonedas solo te dejarán invertir unos pocos euros.
Cantidades mayores requieren mayor seguridad por lo que os recomiendo completar al menos hasta el nivel intermedio, el cual ya os permitirá mover cantidades más interesantes.

En este punto, hay que tener paciencia con el paso del reconocimiento facial. No es que sea super preciso, por lo que puede fallar en numerosas ocasiones y os cueste un buen rato conseguirlo. El programa comparará vuestro rostro con la cara de la foto que habréis mandado de vuestro DNI en pasos anteriores. No os preocupéis si ya no tenéis el mismo peinado o no lucís el mismo bronceado que en la foto, el sistema buscara rasgos faciales básicos que coincidan. Para tener más posibilidades de que os detecte los rasgos, recomiendo que la foto del DNI que enviasteis previamente se vea con bastante claridad y que al enfocar vuestra cara en directo lo hagáis con una cámara que tenga bastante calidad, en un espacio bien iluminado y con pared blanca detrás. Una vez que os pida que giréis el rostro, que parpadeéis, etc. hacedlo con suavidad, sin movimientos bruscos para que la cámara no desenfoque el rostro y reinicie el proceso.

En cuanto al tiempo que tardan en verificar que tus datos son reales, indican que son 10 días, es el margen que tienen y dependerá del volumen de registros que tengan pueden tardar más o menos. En mi caso apenas tardaron unos minutos en darme acceso total a la plataforma.

Y hasta aquí el proceso de registro. En el próximo tutorial veremos como comprar nuestras primeras criptomonedas.




2 comentarios: