Ha habido varios intentos de sacar una moneda deportiva, algunos proyectos para crear plataformas de deportes, streaming de eventos, etc. Con pagos mediante criptomoneda propia, pero fueron tímidos intentos a los que les faltó impulso y en ocasiones no llegaron a pasar de ser simples ideas y anuncios.
En 2012 se funda Mediarex Group, una asociación multinacional dedicada al mundo del deporte y no fue hasta el año 2018 que crean la criptomoneda Chiliz (CHZ) y esta sí, parece que ha venido para quedarse.
Para saber si esta moneda puede ser una buena oportunidad de invertir, veamos primero de que trata el proyecto para valorar si tiene un futuro prometedor.
![]() |
Si Chiliz tuviese forma física, tendría este aspecto. |
¿Tiene Chiliz alguna utilidad o solo es una moneda más con la que especular?
Si eres un verdadero fan del mundo del deporte (Entre los que me incluyo), la respuesta es que sí, te va a ser muy útil. De hecho, puede ser la mayor y mejor oportunidad que tenemos como fans de poder interactuar con los deportistas y equipos a los que seguimos.
Se está creando todo un ecosistema de equipos deportivos y sus fans gracias a la plataforma socios.com y la moneda que mueve todo este circulo y lo hace funcionar es Chiliz.
¿Y cómo puedo interactuar con mi equipo favorito?
Cada vez son más los equipos que se unen a la plataforma Socios. Una vez aquí, sacan su propia moneda, como por ejemplo el Atlético de Madrid tiene la moneda ATM, aunque aquí se les llama Fan Tokens.
Estos equipos publican diferentes encuestas y votaciones para que los aficionados decidan sobre algunos aspectos del club o del estadio en el que juegan, por ejemplo, votar que jugador debería salir en la rueda de prensa previa al próximo partido o en el cartel publicitario del club, el jugador que debe estar presente en las visitas guiadas al estadio, decidir el mensaje de ánimo a los jugadores que debe aparecer en el videomarcador durante el partido o incluso el color del túnel de vestuarios por el que vemos desfilar a los jugadores.
Para participar en estas encuestas debemos tener Fan Tokens del equipo en cuestión y aquí entra en juego Chiliz, que es la moneda con la que podremos comprar todos estos tokens.
En la app movil de socios hay disponible un minijuego en el que cazarás tokens de equipos de forma gratuita mientras caminas por la calle, al más puro estilo Pokemon GO. |
Siempre con el futbol... ¿Qué pasa con los aficionados a otros deportes?
Hay cabida para todos, el futbol mueve pasiones por todo el mundo y lógicamente no podía faltar en esto, pero en la plataforma de Socios están entrando multitud de deportes como baloncesto, Formula1... e incluso equipos de deportes electrónicos; y cada pocos días anuncian nuevos clubs que se unen al ecosistema Chiliz.
Listado de equipos que ya están funcionando en la plataforma y su token:
Además de estos, están anunciados numerosos equipos de la NBA y Cricket como colaboradores de la plataforma, aunque aún no están disponibles sus tokens.
Invertir en Chiliz
Vamos a lo que más nos interesa como inversores. ¿Es Chiliz una buena inversión? ¿Está caro o barato?
En el momento de escribir este artículo, 1 Chiliz (CHZ) está al precio de 0,29€ y en el último mercado alcista fuerte en el que la plataforma aún no disponía de muchos equipos llegó a tener un precio de 0,70€, por lo que teniendo en cuenta que ahora tiene una mayor oferta de tokens y muchos más seguidores, es de esperar que tenga capacidad para superar el precio de 0,70€ siempre que el mercado en general presente condiciones favorables. Solo con eso estaríamos hablando de multiplicar por dos lo que invertimos.
Otro dato que me hace pensar en positivo sobre el ecosistema Chiliz, es que hay informaciones de que el proyecto iba más allá de ofrecer solo encuestas y votaciones. Pretendían ofrecer concursos y productos de los clubs en la app (Actualmente existe esta opción pero la oferta es muy limitada) y para comprarlos obviamente se pagaría con Chiliz y los tokens de cada equipo. En la app se podrían adquirir también entradas a los partidos, abonos de temporada... Todo eso quedó paralizado por las restricciones de asistencia a los estadios a causa del Covid, la pregunta es ¿Seguirán adelante estas ideas ahora que vuelven los fans a los estadios?
Y un último dato. Aunque hay una amplia gama de equipos ofreciendo sus tokens en la plataforma, no olvidemos que algunos de los clubs más grandes y con más aficionados a nivel mundial como pueden ser el Real Madrid, Manchester United, Chelsea, Bayern Munchen, etc. aún no forman parte de ella, por los que todavía hay mucho margen de crecimiento, y eso si miramos solo al fútbol europeo, pero en estados unidos están algunas de las ligas que más aficionados y dinero mueven al año como puede ser la NFL (Fútbol americano), NHL (Hockey) o el baseball. Si se anunciasen las entradas de quipos de estos deportes a la plataforma, el precio de Chiliz podría saltar al alza de forma instantánea.
A corto plazo es difícil de predecir, pero en mi opinión, a largo plazo es una moneda con mucho margen de crecimiento siempre que la empresa lleve a cabo los proyectos de los que tanto se habla e incorpore más y más clubs al ecosistema. Por lo que si eres Holder (como yo) esta debe ser una moneda a tener en cuenta.
Si como aficionado, piensas darle uso y gastar los Chiliz, te recomiendo comprarlo directamente en la plataforma de Socios.com, pero si compras Chiliz para mantenerlo como inversión, también puedes comprarlos en Binance, así podrás tenerlos en una misma plataforma junto con el resto de tus criptomonedas. Si aún no tienes cuenta, te dejo el enlace de invitación con descuentos por ser lector de Blockchain al día pulsando aquí.
La información proporcionada es solo la opinión personal del autor del artículo y no un consejo de inversión. Desde Blockchain al día os animo a investigar y recopilar información para tomar decisiones propias sobre donde y cuando invertir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario