domingo, 3 de octubre de 2021

Noticias 03/10/2021

 Las deudas ahogan a Estados Unidos

Los Estados Unidos atraviesan una crisis de deuda y algunos economistas advierten de que el gobierno podría quedarse sin efectivo este mismo 18 de octubre. 

Se están estudiando formas de aumentar el capital. Desde emitir monedas conmemorativas de edición limitada por valor de hasta un billón de dólares hasta imprimir nuevas sumas de dinero físico. Estas medidas no harían más que aumentar la inflación, lo que provoca que automáticamente el dinero siga perdiendo valor cada día que pasa, y nuevos inversores compren bitcoins para proteger su capital, ya que el sistema de esta criptomoneda esta diseñado precisamente para evitar la inflación.

El aumento de compradores puede traer un aumento de la demanda sobre la oferta, lo que haría subir el valor de BTC, beneficiando así a los que han invertido en esta moneda.



El segundo pool de mineria más grande de la red Ethereum echa el cierre

La lucha de China contra las criptomonedas no da tregua, el último afectado es Sparkpool, que es nada menos que la segunda empresa dedicada a la minería más grande de la red Ethereum.

El pasado 30 de septiembre, Sparkpool comenzó a cerrar las cuentas asociadas de sus mineros debido a las duras restricciones del país asiático. Aunque esto parece no haber afectado en gran medida al valor de la moneda, ya que ETH esta pasando por una racha de varios días seguidos en los que, para disfrute de sus inversores, ha subido su valor. Esta falta de efecto negativo por el cierre puede ser debido a que la moneda se está preparando para la actualización a ETH 2.0 donde el sistema de recompensas pasará de proof of work (Prueba de trabajo) a proof of stake (Prueba de participación) mediante el cual, al menos en teoría, no volverá a ser necesaria la minería tal como la conocemos.


¿De verdad está China en contra de las criptomonedas?

Estamos acostumbrados a que grandes empresas y personajes famosos como Elon Musk intenten manipular el mercado dando malas noticias, en ocasiones incluso falsas, para meter miedo y que baje el valor de la moneda que ellos quieren. De ese modo, una vez que baja, ellos compran barato y luego no tienen más que poner un tweet rectificando o dando alguna buena noticia y el valor vuelve a subir como la espuma. Ganan dinero rápido y fácil.

Pues parece que esta misma estrategia es la que ha adoptado el gobierno chino, ya que, a pesar de estar prohibiendo todo lo relacionado con criptomonedas, se ha hecho público que ellos mismos están comprando bitcoins y no precisamente pocos. El gobierno chino acumula ya más de 190.000 Bitcoins. Si hoy BTC está rozando un precio de 48.000$... Hablamos de que China tiene más de diez mil millones de dólares en bitcoins.

¿Curioso tener esa cantidad de algo que quieres prohibir no?


Abren una cartera que llevaba inactiva 9 años y contenía 400 bitcoins

El servicio de Whale Alert (Alerta de ballenas) que detecta cuando se mueven grandes cantidades de algunas monedas informó de que el pasado 22 de septiembre se reactivó una billetera que llevaba inactiva desde 2012 y esta contenía nada menos que 400 bitcoins.

Actualmente el valor de esta cartera ronda los 17,5 millones de dólares mientras que la inversión que este usuario hizo en 2012 no llegaba a 4.500$ ya que en aquella época el valor de bitcoin era de unos 11$. 

Existen cientos de billeteras abandonadas desde hace muchos años, debido a que bitcoin no era nada conocido y algunos compraron por curiosidad y jamás pensaron que podría subir tanto su valor. Muchos de estos compradores acabaron por dejar de prestar atención a estas inversiones y después de tantos años las contraseñas y datos de registro quedaron en el olvido, perdiendo así los bitcoins que se encuentran en ellas. Al menos en esta ocasión no se ha perdido y esta persona va a disfrutar de unas ganancias de un 4.000% de su inversión.



Estados Unidos no tiene intención de prohibir las criptomonedas

En recientes declaraciones, Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos ha querido desmarcarse de la postura adoptada por China frente a las criptomonedas y ha comentado que aunque Estados Unidos necesita preparar una regulación para los criptoactivos, no contemplan ningún plan que los prohíba.

Estas palabras reactivaron rápidamente el mercado, ya que el valor de BTC rondaba los 43.000$ y poco después subió hasta posicionarse entre 47 y 48.000$.


¿Estará China metiendo miedo a propósito para bajar el valor de BTC y comprar más aún? ¿Adoptará Estados Unidos una regulación favorable a Bitcoin o serán muy restrictivos? ¿Tendrán futuro los nuevos sistemas de proof of stake sin mineros?

Cuéntame tu opinión aquí abajo en los comentarios o mediante el correo blogblockchainaldia@gmail.com o si lo prefieres puedes unirte a nuestro grupo de telegram gratuito de la comunidad de CryptoLovers donde podrás hablar con cientos de apasionados de las criptomonedas.

¡Hasta la semana que viene!

No hay comentarios:

Publicar un comentario