Bitcoin acabó el año en 46.200$. Aunque parecía que aguantaba lateralmente entre los 46 y 48.000$ y las predicciones de muchos analistas eran que en cualquier momento volvería a saltar al alza, la realidad ha sido todo lo contrario. La criptomoneda ha experimentado varias caídas, bajando hasta un mínimo de 40.500 dólares y como es habitual, las bajadas de BTC han arrastrado todo el mercado y las altcoins en general han sufrido caídas importantes, algunas de más del 50% bajando a la mitad o menos del valor que tenían hace un mes. Y aunque en el momento en que escribo estas líneas parece que BTC empieza a recuperar subiendo hasta los 42.000$ no hay que descartar que pueda ser un pequeño rebote antes de bajar un poco más.
No te fíes de cualquier análisis
La ultima semana era fácil encontrar análisis que aseguraban subidas espectaculares de Bitcoin. Un vídeo con un titulo que prometa hacerte millonario o con una noticia positiva atrae más que un titular negativo. Todos estamos deseando ser millonarios y juegan con tus ilusiones. Incluso hemos estado todo el año 2021 escuchando predicciones de que la moneda acabaría el año superando los 100.000$. Aquí siempre intentamos ser objetivos y realistas, pero cuando todo el mundo alrededor habla de grandes subidas es difícil no caer en la euforia colectiva cuando todos están con el "To the moon" y nos ilusionamos con alcanzar unas ganancias que al final no llegan.
Una vez más recomendamos prudencia. Invertir en criptomonedas no es hacerse rico en dos días. Si has oído historias del tipo "Joven invirtió 100€ y hoy son 10 millones" olvídate de ser tu ese joven. Eso es pura suerte, igual que hacerte rico jugando a la lotería. Con criptomonedas se puede ganar dinero, muchísimo dinero, pero en la mayoría de los casos es un recorrido largo y tendrás que armarte de paciencia para aguantar caídas de mercado y mantenerte sin vender en perdidas, hasta que lleguen momentos mejores.
¿Y qué hago con mis monedas ahora que todo ha caído?
Si has hecho caso a las recomendaciones que siempre hacemos y has invertido un dinero que no necesitarás a corto plazo, la respuesta es que aguantes, si no vendiste arriba, para que vas a vender abajo ganando mucho menos o incluso perdiendo dinero. El mercado recuperará.
¿Y si no recupera?
La posibilidad de que la economía en general o de que un mercado en concreto como el de las criptomonedas se hunda siempre está ahí, pero no creemos que eso ocurra. Ha habido montones de caídas de diferentes proporciones todos los años en todos los mercados, inmobiliarias, bolsa, criptomonedas... Y hasta ahora siempre se han recuperado las caídas.
Si quieres ganar de verdad, debes ir al contrario de la tendencia de los demás. Ya hemos visto que cuando todo el mundo esta positivo, comprando en precios máximos porque creen que subirá más, es cuando cae. Ahora ocurre lo contrario, todo el mundo esta negativo y está vendiendo, el precio está barato, es el momento de llevar la contraria y comprar cuando todos venden. Eso si, una vez más recomendamos no invertirlo todo de una sola vez. Hay posibilidades de que baje un poco más, por lo que puedes empezar invirtiendo una parte ahora y guardar parte de tu dinero por si baja más, comprar más. Y si ya tenias invertido desde antes, es un buen momento para acumular. Es decir, comprar más cantidad, así cuando vuelva a subir, tus ganancias serán mayores.
¿A que se debe esta caída?
Hay varios motivos. Ya de por si se estaba viendo que estaban cogiendo fuerza las ventas de Bitcoin sobre las compras, lo que hacia prever posibles caídas si no entraba alguna inversión grande o alguna noticia positiva importante y ocurrió justo lo contrario.
En Estados Unidos siguen buscando a ver si dan con la tecla para frenar la inflación y controlar los mercados, han vuelto a tocar los tipos de interés y eso no ha venido bien en el mercado cripto, pero sobre todo, la noticia que aceleró la caída y está frenando la recuperación es la de la inestabilidad en Kazajistán.
El aumento descontrolado de los precios del gas y la energía en general en dicho país, el noveno más grande del mundo, ha provocado importantes revueltas en todo su territorio, provocando hasta el momento la muerte de más de 160 personas en las protestas y la dimisión del gobierno. Este descontrol ha dejado al país casi sin telecomunicaciones, lo que ha provocado un apagón de internet en todo su territorio. Sin internet no hay minería y Kazajistán es el segundo país con mas mineros de bitcoin del mundo. En torno al 18% de la minería de la criptomoneda estaba allí. Esta disminución del poder de minado es la que afectó en gran medida al precio de Bitcoin.
Si lo tuyo es el trading a corto plazo, comprando y vendiendo, quizás estas bajadas te pillasen por sorpresa provocando perdidas, pero en Blockchain al día siempre advertimos de la dificultad de estas operaciones y en general recomendamos más el invertir en monedas prometedoras y aguantar lo que haga falta hasta multiplicar tu inversión hasta niveles adecuados para vender, es decir, HOLD.
Y si eres holder a largo plazo, te interesa que las criptomonedas cada vez tengan más presencia y se acepten en más sitios. Como por ejemplo:
AMC aceptará el pago en Shiba y Doge
La cadena de cines más grande del mundo AMC ha anunciado que acepta pagos con las criptomonedas Shiba Inu (SHIB) y Doge Coin (DOGE). Estas dos monedas, a las que se les suele llamar memecoins (Monedas meme) o shitcoins (Monedas de mierda) debido a su falta de seriedad y de proyecto empresarial, ya que nacieron como un meme. Han adquirido gran popularidad y debido al aumento de inversores, poco a poco empezaron a formalizarse. Lo que hasta hace poco eran monedas inútiles, ahora se empiezan a aceptar para el pago de arte digital, compras en videojuegos, fondos con intereses y ahora también para entrar al cine.
Samsung se lanza al metaverso
Decentraland, el metaverso de la moneda MANA, ha sido elegido nada menos que por Samsung. El gigante coreano compró una parcela digital en este metaverso en la que ha construido una tienda digital de la marca, a la cual pueden acceder los usuarios de este metaverso. Anuncian que tienen pensado vender productos, realizar promociones, sorteos e incluso retransmitir conciertos a través de su espacio en el metaverso. Buenas noticias para los que tienen la moneda MANA, que es la utilizada dentro de este mundo digital que poco a poco no para de ganar usuarios, inversores y marcas reconocidas que compran parcelas.
¿Binance patrocinador del FC Barcelona?
Que el Barcelona está pasando por problemas económicos no es ningún secreto y que la relación con Rakuten no es del todo buena tampoco. las plataformas de criptomonedas Binance y FTX están posicionandose y buscando ser patrocinadores de más equipos y eventos deportivos y no dejan se oírse rumores de que el FC Barcelona está en negociaciones con ambas para sustituir a Rakuten como patrocinador del equipo. Sin duda, esto daría mucha más visibilidad a las criptomonedas en nuestro país.
En Blockchain al día esperamos que la opción de Binance sea la escogida por el Barcelona, ya que como hemos dicho en muchas ocasiones, BNB, la moneda de esta plataforma, es una de nuestras mayores inversiones y acuerdos como este podrían impulsar más su valor. Además de que una mayor inmersión del Barcelona con las criptomonedas también podria beneficiar indirectamente a la moneda Chiliz (CHZ), con la cual se puede comprar la criptomoneda propia del Barcelona (BAR) de lo cual ya hablamos en este artículo "Chiliz, la criptomoneda deportiva"
La noticia curiosa de la semana
La criptostripper
Una stripper se tatúa el código QR de su billetera digital para que sus clientes puedan escanearlo en pleno baile y darle las propinas en bitcoin. No es mala idea teniendo en cuenta que para escanear el código y darle la propina se tendrá que acercar bastante, ofreciendo al cliente en cuestión una visión del espectáculo en primera fila durante unos momentos.
Varios medios se han hecho eco de esta noticia los últimos días, pero dudamos se su veracidad ya que cada uno aporta información diferente, unos dicen que el pago por el baile se le hace en bitcoin, otros que en bitcoin son las propinas mientras baila e incluso hemos leído como en un medio afirman que ya ha recibido más de 120 bitcoins en total sumando todas las propinas.
120 bitcoins nos parece una cantidad excesiva, sumado a la poca coincidencia entre informaciones y a que precisamente en este tipo de espectáculos suelen estar vetados los teléfonos móviles por privacidad, hacen que sospechemos de la noticia.
De lo que no dudamos es de que seguramente existirán clubs de este tipo que acepten pagos en criptomonedas, de hecho, existen incluso criptomonedas dedicadas a los pagos en la industria pornográfica como Poken (PKN)
La verdad es que la foto no parece trucada y hay más fotos por internet, todas con el mismo tatuaje. |
Hasta aquí las noticias de hoy. Sigue a Blockchain al día en Instagram para no perderte todas las novedades y entra en el grupo gratuito de Telegram de CryptoLovers para charlar de estas y otras noticias con cientos de criptoinversores.
Si quieres aprovechar las bajadas de precios del mercado para hacer tu primera inversión, te dejo el link de registro gratuito en Binance con el que dispondrás de descuentos por ser lector de nuestro blog.
¡Hasta la semana que viene!
No hay comentarios:
Publicar un comentario