domingo, 19 de diciembre de 2021

Noticias 19/12/2021

 Blockchain al día adquiere una web propia

Nuestro blog ha adquirido un dominio propio, el anterior nombre de www.blockchainaldia.blogspot.com se simplifica y ahora es www.blockchainaldia.es.

Dejamos de ser un simple blog para pasar a ser toda una web de criptomonedas. Trabajaremos para ampliar el contenido ya que ahora tenemos más posibilidades de configuración en cuanto a imágenes, videos.... ¡Incluso sorteos! No olvides visitarnos para no perderte futuras promociones.



Tiran a la basura un disco duro con 387 millones de euros en bitcoins

James Howells compró 7.500 bitcoins cuando la moneda estaba en sus inicios, a un precio que a día de hoy provocaría risa. Hace 8 años se deshizo del disco duro en el que guardaba la criptomoneda y a día de hoy tendrían un valor de 387 millones de euros.

El joven quiere llevar a cabo una excavación en el vertedero municipal de Newport para buscar el disco duro, pero de momento el ayuntamiento no le da permiso, argumentando motivos medioambientales, de salud, seguridad, etc.

James asegura que con el crecimiento que está experimentando la moneda, en una temporada esos 387 millones podrían ser 500, 700 o incluso mil millones de euros. A pesar de haber ofrecido una cuarta parte como donación al ayuntamiento que pasa por dificultades económicas, las autoridades locales de Newport se niegan a concederle el permiso.

En un último intento de conseguir acceso para la excavación, James ha montado todo un equipo de expertos en todas las materias medioambientales y de seguridad que preocupan al ayuntamiento para ir desmontando los argumentos de las autoridades. Los últimos en unirse al equipo son varios ingenieros de la mismísima NASA, los cuales ya se encargaron de localizar y recuperar restos del desastre del transbordador espacial Columbia y aseguran que dar con el disco duro en el vertedero podría ser viable.

Después de 8 años, no debe ser fácil encontrar nada ahí


Bitcoin continua sin aclarar a donde irá el precio

Después de marcar máximos de 69.000$ el 10 de noviembre, comenzó una corrección que parece haber echado el freno en torno a soportes de entre 47 y 48.000$. Los precios han estado oscilando en este rango la ultima semana con amagos tanto de bajadas como de subidas. Todos deseamos que finalmente rompa al alza, pero debemos ser prudentes con nuestras inversiones, ya que aunque estos precios parezcan atractivos, no hay que descartar posibles bajadas a soportes de entre 42 y 43.000$. Como siempre, si vas a invertir, recomendamos hacerlo por partes y no comprando todo a un mismo precio. Mejor comprar una parte ahora y colocar varias ordenes de compra en precios inferiores para aprovechar posibles descensos.



Declaraciones de la FED

Había bastante miedo en el mercado a la espera de que la FED (Reserva Federal de Estados Unidos) se pronunciase sobre las criptomonedas y de que pudiese proponer regulaciones demasiado estrictas. Ya se daba por hecho que este miedo era responsable de las bajadas de precios, junto con las noticias de China y el Coronavirus. Finalmente, si que se van a seguir buscando formas de regular las criptomonedas pero no han dado noticias tan negativas como aseguraban los más bajistas, de hecho en estos días se han filtrado declaraciones interesantes como que las instituciones estadounidenses admiten la preocupante inflación del dólar, lo cual beneficia a Bitcoin y también han asegurado que las criptomonedas no suponen una amenaza para su sistema económico, lo cual da esperanzas de que en un futuro se regulen de un modo normal y no de forma agresiva impidiendo su crecimiento.

Esta es la famosa FED. Las decisiones que se toman aquí afectan al mundo entero


MasterCard trabaja para mejorar Ethereum

El gigante de las transacciones MasterCard se ha asociado con la empresa de software ConsenSys para crear una maquina virtual para la red Ethereum que mejoraría la escalabilidad y privacidad de la red, además de dotarla de una velocidad mucho mayor, ya que permitiría hasta 10.000 transacciones por segundo, frente a las aproximadamente 15 por segundo que permite la red actual.

Esto, sumado a que se sigue trabajando en la actualización de la red a la esperada versión ETH 2.0 que la mejoraría en muchos aspectos, puede suponer un gran salto para Ethereum.

En Blockchain al día ya estamos posicionados y además de Bitcoin, Ethereum es una de las criptomonedas de las que disponemos desde hace tiempo. El tiempo dirá si acertamos con nuestra inversión, la cual de momento ya ha doblado su valor.



¿Encontrará James sus bitcoins? ¿Acabará la FED regulando con mano dura? ¿Crees que el precio de Bitcoin subirá o irá a la baja? ¿Conseguirá MasterCard relanzar el precio de Ethereum? 

Entra en la comunidad gratuita de CryptoLovers en Telegram para charlar de esto y muchas cosas más con otros inversores o cuéntame tu opinión a través del Instagram de Blockchain al día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario