domingo, 21 de noviembre de 2021

Noticias 21/11/2021

 Crypto.com le dará nuevo nombre al estadio de los Lakers


Las criptomonedas, cada vez más presentes. La plataforma de compraventa de monedas Crypto.com ha comprado los derechos del nombre del estadio de los Lakers por nada menos que 700 millones de dólares.

El mítico Staples Center pasará a llamarse Crypto.com Arena y se dice que el acuerdo tendrá una duración de 20 años. Este exchange, que hasta hace unos meses era bastante secundario, ha pasado a primer plano después de una fuerte campaña de marketing, ya que no solo se trata del estadio, su nombre también es uno de los que más está apareciendo en publicidad de videojuegos, apps para móviles, redes sociales e incluso eventos deportivos como la Formula 1.




¿Conoces Crypto Valley?


Hablamos mucho de la nueva adopción de criptomonedas, El Salvador, nuevas leyes en Brasil, estadio de los Lakers, Zimbabue... Pero, ¿Hubo algo antes?

Suiza es un país en el que el poder está organizado de forma descentralizada, justo la misma base de la que parten la mayoría de criptomonedas, la descentralización. No es de extrañar que fuese el destino elegido, allá por 2014, para alojar Crypto Valley, el Silicon Valley de las criptomonedas.

Está situado en el centro del país, en una localidad llamada Zug, aunque este nombre casi ha pasado a la historia y prácticamente solo se puede ver en el mapa, ya que a estas alturas se le conoce comúnmente como Crypto Valley.

Allí se han ido asentando muchas sedes de empresas relacionadas con blockchain y también es el hogar de nada menos que Ethereum, la segunda criptomoneda más grande, solo superada por el propio Bitcoin y aunque no está del todo claro, se suele afirmar que fue la primera ciudad del mundo que aceptó pagos con criptomonedas.

Bonito paisaje, quizás desde Blockchain al día organicemos una visita a Zug
¿Quién se apunta?


Bitcoin consigue mantener la zona de soporte


En las noticias de la semana pasada comentábamos como Bitcoin alcanzaba nuevos máximos en 69.000$ y poco después metían miedo desde China y su precio comenzó a descender.

En el análisis técnico del gráfico era importante no perder la zona de soporte comprendida entre los 58 y 59.000$, si se bajaba de ahí había posibilidades se caer hasta el siguiente soporte comprendido entre los 54 y 55.000$, incluso podría bajar más.

Hubo amagos de perder el soporte y llegó un momento en el que el precio bajaba a 57.500$ y parecía que seguiría en caída cuando inesperadamente, comenzaron a entrar inversiones millonarias en la moneda, lo que la hizo subir 2.000$ hasta los 59.500$ en cuestión de unos pocos minutos.

¿Será cosa del conocido Elon Musk? ¿De su empresa Tesla? ¿Entra en juego un nuevo inversor millonario? De momento no se sabe, hay quien dice que fue incluso la propia China, como de costumbre, metiendo miedo para bajar el precio y luego ellos mismos compran barato. Puede que no sea nada de eso y solo fuesen muchos inversores normales que aprovecharon los bajos precios y se produjeron multitud de compras al mismo tiempo. La unión hace la fuerza. 

Y ahora... ¿Aguantará el soporte o volverá a amagar con bajar? En Blockchain al día no intentamos hacer predicciones a corto plazo, nos movemos más en el largo y tenemos claro que subirá, pero en el corto no hay que descartar posibles bajadas puntuales.

En el gráfico con velas de 15 minutos vemos claramente como surgió un fuerte impulso alcista cuando todos empezábamos a asumir que caería.


Ethereum quema un millón de monedas


La quema de monedas es un metodo mediante el cual se borran del sistema una cantidad de monedas de una red. Esto se puede llevar a cabo por diferentes motivos, para aumentar su valor, ya que si quedan menos monedas, al ser más escasas, estas se revalorizan, lo que las hace más atractivas para atraer nuevos inversores. También puede hacerse para corregir una cantidad excesiva de monedas , ya que a veces, al crear un nuevo proyecto se espera recibir una cantidad de inversores que acaba por no llegar nunca y si las inversiones son muy pequeñas y la cantidad de monedas es muy grande, es muy difícil que la moneda gane valor, por lo que se van quemando monedas para adecuar la cantidad total al volumen de compra y venta que realmente obtiene el proyecto.

Otro motivo de la quema de monedas es el de luchar contra la inflación. Esto precisamente buscan en Ethereum, que su moneda sea una activo deflacionario. Con su última actualización EIP-1559 Se programó una quema progresiva de monedas que ha llegado hasta las 12.000 monedas diarias. Actualmente se calcula que se han quemado aproximadamente 950.000, por lo que se espera llegar al millón en los próximos días.

No toda la comunidad está de acuerdo con esta quema, ya que algunos afirman que podría desestabilizar los precios y acabar lanzando el valor de ETH a la baja. Solo el tiempo dirá si esta quema fue acertada y si se programarán más quemas en un futuro.



¿Te parece acertada la quema de ETH en estos momentos? ¿Crees que BTC mantendrá el soporte y volverá a máximos pronto? ¿Has estado en Crypto Valley? Entra en la comunidad de CryptoLovers y comparte tu opinión con nosotros o también puedes contactarnos en nuestro Instagram Blockchain al día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario